Bolivia consolidó un paso trascendental hacia una matriz energética más limpia y sostenible con la aprobación de un financiamiento de $us 110 millones del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para la construcción de la Planta Solar Chichas, el proyecto fotovoltaico más grande del país.
Inversión, empleo y transferencia tecnológica
El financiamiento de la CAF cubrirá la construcción de la planta, el montaje del equipamiento fotovoltaico, obras civiles, eléctricas y el sistema de interconexión al SIN. Entre sus beneficios, destacan:
Generación de empleo local durante la etapa de construcción y operación.
Fortalecimiento de capacidades técnicas nacionales en energías renovables.
Mejora en la competitividad de Bolivia como destino para inversiones sostenibles.
Ahora, el proyecto será enviado por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional, que deberá aprobar el contrato de financiamiento externo para viabilizar el desembolso de recursos. FUENTE: LA RAZÓN