octubre 8, 2025

Así funciona el repechaje para el Mundial 2026: posibles rivales de Bolivia, fechas y cuántos clasifican

En esta ocasión los puestos de repesca para acceder al Mundial se conocerán de una forma bien diferente a la vista hasta ahora. Se eliminan los duelos directos entre confederaciones con partidos a ida y vuelta y se disputará un pequeño torneo con sede en México.

Por el momento, sólo Nueva Caledonia tiene un lugar asegurado en el torneo, además de Bolivia. Para conocer a los otros cuatro participantes habrá que esperar.

Rivales de Bolivia

  • Nueva Caledonia
  • Rival Concacaf: Mejor segundo de grupo de la Tercera ronda de la eliminatoria.
  • Rival Concacaf 2: Siguiente mejor segundo de grupo de la Tercera ronda de la eliminatoria.
  • Rival CAF (África): Vencedor en la final de la Segunda ronda de la eliminatoria.
  • Rival AFC (Asia): Vencedor en la serie de la Quinta ronda de la eliminatoria.

Formato del repechaje

Las cuatro selecciones peor situadas en la clasificación mundial de la FIFA se medirán en unas semifinales. Los ganadores, se verán las caras con las dos selecciones con un ranking más alto para vivir una auténtica final por acceder al Mundial.

En estos momentos Bolivia ocupa el lugar 78 la clasificación de la FIFA, aunque el triunfo sobre Brasil supondrá un salto importante. Tiene por encima a un buen número de posibles rivales y es muy probable que deba disputar la semifinal. Nueva Caledonia será la selección con peor puesto.

Todos los partidos de la repesca que dará dos pases al Mundial 2026 se disputarán en la fecha FIFA de marzo. En primer lugar los dos partidos de semifinales entre las cuatro peores clasificadas y aguardarán con más descanso los otros dos combinado con mejor ranking para las dos finales. FUENTE: AS